top of page

Espectáculo y seguridad, las máximas del Legend Reus en su puesta de largo

El séptimo Costa Daurada de vehículos históricos llega este fin de semana con el compromiso de dar el salto al Campeonato de España.

El polígono Tecnoparc y Fira de Reus acogerán la organización de la carrera, y el centro de la ciudad, el podio y los reagrupamientos.

El Rally Costa Daurada Legend Reus entra en su semana decisiva y este lunes ha celebrado su puesta de largo en el que será el nuevo centro neurálgico de la carrera, las instalaciones de Fira de Reus y el polígono Tecnoparc, que en esta séptima edición de la carrera albergarán el control deportivo y médico del evento, además de los parques de asistencia. Este traslado no conlleva cambios en lo que al público se refiere, dado que tanto las salidas del viernes por la tarde, como el reagrupamiento del sábado al mediodía o el podio final de la tarde, se llevarán a cabo en pleno corazón reusense: la plaza de la Llibertat.

La presentación de la prueba de la Escuderia Baix Camp (EBC) ha contado con la vicealcaldesa de Reus y presidenta de la Diputación de Tarragona, Noemí Llauradó, además de los concejales reusenses Teresa Pallarès y Josep Cuerba. A ellos se han sumado Juan Esteve Vilar, en representación de la RFEA, Jaume Miret, como presidente de la EBC, y Pere Saura, director de carrera. Llauradó ha destacado el valor de iniciativas como el Legend Reus para consolidar la ciudad como un destino habitual de grandes eventos, así como de ejercer de motor de todo el territorio. Igualmente, Pallarès ha querido señalar la apuesta de la EBC por unas instalaciones como las de Fira de Reus para ayudar a crecer la prueba.

Por su parte, Miret ha insistido en el objetivo de colocar el rally dentro del Campeonato de España de Vehículos Históricos en 2023, tras su debut en esta edición en la Copa de España de Escuderías, así como en el reto de llevarlo al europeo de cara a 2025, justo en su décima edición. Por su parte, Esteve Vilar ha dado por hecho que el Legend Reus llegará al calendario español el año que viene y que dispone de calidad demostrada para seguir creciendo, además de valorar especialmente el trabajo de la EBC para crear una carrera atractiva y, a la vez, especialmente segura. En esta misma línea se ha expresado Saura, indicando que el rally moverá cerca de 450 personas de la organización, entre oficiales, personal sanitario y agentes de seguridad.

El séptimo Costa Daurada Legend Reus cuenta finalmente con una lista provisional de inscritos con cerca de 90 equipos, se disputará a doble jornada, con tres tramos a realizar en dos ocasiones entre el viernes tarde y noche; además de tres tramos más a superar, también en dos ocasiones, durante el sábado por la mañana y la tarde. Con todo ello, el resultado será de 12 especiales cuyo recorrido total supera los 563 kilómetros, de los cuales prácticamente 165 son cronometrados. El viernes se correrán Riudecanyes, La Mussara y Farena (nocturnos) y el sábado La Teixeta, El Molar-La Figuera y Falset.

Otra novedad de esta séptima edición es que durante la jornada del sábado se podrán seguir en directo por streaming, a través de la página de YouTube de la Escudería Baix Camp, las evoluciones de todos los pilotos en dos de los puntos más espectaculares de la jornada: el cruce de El Molar y en las proximidades de El Lloar (11.27 h y 16.19 h), ambos en el tramo El Molar-La Figuera, el más largo y decisivo del rally.

La cita está reservada a vehículos históricos y "legend" de las décadas de los años 90, 80, 70 y anteriores, contará con tres categorías de competición: Velocidad, Regularidad (media máxima de 55 km/h) y Regularidad Sport (media máxima de 75 km/h). Además, también cuenta con categorías Legend y Legend RS, sin rango competitivo.

Más información: www.rallycostadaurada.com


bottom of page